top of page
Search

Por qué es importante cambiar el aceite de su compresor de aire

  • rstom036
  • Jun 9
  • 5 min read

Los compresores de aire son herramientas esenciales en una gran variedad de industrias, desde la automotriz hasta la manufactura, la construcción, la impresión serigráfica, la industria del petróleo y gas, los lavados de autos, las lavanderías industriales y más. Para garantizar su buen funcionamiento, eficiencia y durabilidad, los compresores requieren mantenimiento regular. Uno de los aspectos más importantes —y frecuentemente ignorado— de ese mantenimiento es el cambio del aceite. Este ensayo explica por qué es fundamental cambiar el aceite de su compresor de aire, qué sucede cuando se descuida esta tarea, y cómo un mantenimiento adecuado del aceite puede proteger su inversión a largo plazo.

1. Lubricación y prevención del desgaste

La función principal del aceite en un compresor de aire es lubricar las partes móviles internas, tales como el cigüeñal, los pistones, cojinetes, engranajes y paredes del cilindro. Sin una lubricación adecuada, estas partes metálicas entran en contacto directo, generando fricción excesiva y desgaste acelerado.

El aceite fresco crea una película delgada que recubre los componentes móviles, reduciendo la fricción y evitando el contacto metal con metal. Sin embargo, con el uso continuo, el aceite se degrada, pierde viscosidad y se contamina, reduciendo su capacidad para lubricar eficazmente. Cambiar el aceite periódicamente garantiza que las piezas estén protegidas, lo que previene fallas prematuras.

2. Disipación del calor y regulación de la temperatura

Los compresores, especialmente los de tornillo rotativo y los de pistón, generan una gran cantidad de calor durante su operación. El aceite actúa también como medio de enfriamiento, absorbiendo el calor generado por la compresión del aire y el movimiento de las piezas internas.

Cuando el aceite está viejo, contaminado o ha perdido sus propiedades, su capacidad para disipar el calor disminuye. Esto puede provocar sobrecalentamiento del compresor, lo cual a su vez puede causar la rotura de sellos, el endurecimiento de juntas y hasta la deformación de componentes críticos. Cambiar el aceite ayuda a mantener una temperatura operativa estable, evitando daños por exceso de calor.

3. Control de contaminantes

A pesar de contar con filtros de aire y de aceite, es inevitable que partículas como polvo, humedad, óxido y residuos metálicos ingresen al sistema y se mezclen con el aceite. Estos contaminantes pueden volverse abrasivos, causando daños internos significativos si no se eliminan a tiempo.

El aceite viejo también puede formar lodos o barnices que obstruyen conductos internos de lubricación, reduciendo el flujo de aceite y causando puntos calientes o fricción localizada. Cambiar el aceite regularmente permite eliminar estos contaminantes antes de que causen problemas graves, manteniendo el compresor limpio por dentro.

4. Mejora de la eficiencia del sistema

Un compresor de aire que funciona con aceite limpio y en buen estado opera de manera más eficiente. El aceite fresco reduce la fricción interna, lo que permite que el motor trabaje con menor esfuerzo para comprimir el aire. Esto se traduce en menor consumo de energía, mayor rendimiento y menor desgaste de los componentes.

Además, cuando el aceite está contaminado o degradado, puede haber más arrastre o "carryover" de aceite en el aire comprimido, lo cual afecta negativamente herramientas neumáticas, sistemas de automatización e incluso productos finales. Un mantenimiento correcto del aceite asegura aire más limpio y de mejor calidad, especialmente en aplicaciones sensibles como pintura o procesos alimentarios.

5. Prolongación de la vida útil del equipo

Los compresores de aire representan una inversión significativa. Cambiar el aceite de manera regular y conforme a las recomendaciones del fabricante puede prolongar significativamente su vida útil. Un compresor que trabaja con aceite limpio experimenta menos desgaste, menos averías y menos paros no programados.

Por otro lado, operar con aceite viejo o contaminado puede causar daños tan severos como el gripado del compresor, fallos en el elemento de tornillo, o incluso la necesidad de reemplazar completamente el equipo. Al mantener un programa de cambios de aceite, se evitan costosas reparaciones y se maximiza la rentabilidad del equipo a largo plazo.

6. Cumplimiento con las garantías del fabricante

Los fabricantes de compresores especifican claramente los intervalos recomendados para cambiar el aceite. Estos intervalos varían según el tipo de compresor y el entorno de trabajo, pero no cumplirlos puede anular la garantía del equipo.

Por ejemplo:

  • Un compresor de pistón puede requerir cambio de aceite cada 250 a 500 horas de funcionamiento.

  • Un compresor de tornillo rotativo puede necesitar cambio de aceite cada 2,000 a 8,000 horas, dependiendo del tipo de aceite.

Usar el tipo correcto de aceite —ya sea mineral, semisintético o sintético— y cambiarlo conforme a lo establecido es fundamental para mantener la cobertura de garantía y asegurar un funcionamiento sin fallos.

7. Cómo cambiar el aceite correctamente

Cambiar el aceite de un compresor no es una tarea complicada. A continuación se describen los pasos generales:

  1. Apague y desconecte el compresor de la energía.

  2. Deje que el equipo se enfríe completamente.

  3. Ubique el tapón de drenaje y drene el aceite viejo en un recipiente adecuado.

  4. Inspeccione el aceite drenado: si está muy oscuro, tiene partículas metálicas o parece lechoso (presencia de agua), eso indica problemas internos.

  5. Reemplace o limpie el filtro de aceite, si aplica.

  6. Llene el compresor con aceite nuevo del tipo y cantidad recomendados por el fabricante.

  7. Encienda el compresor brevemente y revise que no haya fugas.

Finalmente, deseche el aceite usado en un centro de reciclaje autorizado o conforme a las normativas ambientales locales.

8. Tipos de aceite y su importancia

No todos los aceites son iguales. El tipo de aceite que debe usar dependerá del diseño del compresor y del entorno en que opera:

  • Aceite mineral: más económico, adecuado para ambientes limpios y operaciones ligeras.

  • Aceite sintético: más caro, pero ofrece mayor estabilidad térmica, menos residuos y mayores intervalos entre cambios.

  • Aceite no detergente: recomendado para compresores, ya que no contiene aditivos que pueden crear espuma o residuos.

Consultar siempre el manual del fabricante o hablar con un técnico especializado es crucial para elegir el aceite adecuado.

Conclusión

Cambiar el aceite del compresor de aire no es simplemente una tarea de mantenimiento más; es una acción crítica para proteger su equipo, mejorar su eficiencia, evitar fallas costosas y garantizar una operación segura y confiable. Ignorar este aspecto básico del mantenimiento puede resultar en reparaciones costosas, pérdida de productividad y acortamiento de la vida útil del compresor.

Un programa de mantenimiento bien ejecutado, que incluya cambios de aceite regulares y uso del lubricante correcto, asegura que su compresor esté siempre listo para rendir al máximo. En resumen, el aceite limpio es la sangre vital del compresor, y cambiarlo a tiempo es una de las mejores decisiones que puede tomar para proteger su inversión.



Por qué es importante cambiar el aceite de su compresor de aire
Por qué es importante cambiar el aceite de su compresor de aire

 
 
 

Comentários


AIR COMPRESSOR FILTERS AND OIL

214-428-2868

1910 Botham Jean Blvd.

Dallas, Texas

hkaircompressors@gmail.com

Gene and Charlotte Keaton

Gene Keaton

licensed and bonded.

Gene and Charlotte Keaton

Robert Margetts...grandson of Gene Keaton

Eric Ludiker… great grandson of Gene Keaton

Zoe Margetts

Granddaughter of Gene Keaton

Air Compressor Service in Dallas

H&K Pump services all of the Dallas, Fort Worth area

1910 Botham Jean Blvd., Dallas Texas United States 75215


© 2019 Air Compressor Service in Dallas . All Rights 

Reserved.

bottom of page