top of page
Search

Las 5 Razones Más Comunes Por las Que un Compresor de Aire No Enciende

  • rstom036
  • Jun 9
  • 4 min read

Un compresor de aire es una herramienta esencial en muchas industrias, talleres automotrices, fábricas y hasta en usos domésticos. Sin embargo, cuando un compresor no enciende, puede representar un grave problema operativo que interrumpe el flujo de trabajo, retrasa proyectos y genera frustración. Afortunadamente, la mayoría de las fallas de arranque tienen causas comunes que pueden identificarse y resolverse con un poco de conocimiento técnico y mantenimiento adecuado. En este ensayo, se presentan las cinco razones más comunes por las cuales un compresor de aire no arranca, junto con sugerencias prácticas para solucionarlas.

1. Problemas Eléctricos

Descripción General:Los problemas eléctricos son una de las causas más frecuentes por las que un compresor de aire no enciende. Dado que estos equipos requieren un suministro eléctrico adecuado para funcionar, cualquier irregularidad en la corriente puede impedir el arranque del motor.

Síntomas Comunes:

  • No hay respuesta al accionar el interruptor

  • El disyuntor (breaker) se dispara inmediatamente

  • El motor hace un zumbido pero no gira

Causas Posibles:

  • Fusible quemado o disyuntor desactivado

  • Cables sueltos, corroídos o dañados

  • Uso de un cable de extensión inadecuado

  • Bajo voltaje en la fuente de alimentación

  • Fallas en el interruptor de presión o en el capacitor

Soluciones:

  • Revisar y reiniciar los disyuntores

  • Reemplazar fusibles dañados

  • Conectar el compresor directamente a un tomacorriente sin usar extensiones

  • Verificar que la toma de corriente cumpla con los requerimientos de voltaje y amperaje

  • Inspeccionar y, si es necesario, reemplazar capacitores o interruptores defectuosos

Consejo: Revisa siempre el manual del fabricante para asegurarte de que estás proporcionando el tipo de energía adecuado a tu compresor.

2. Nivel Bajo o Problemas con el Aceite (en Modelos Lubricados)

Descripción General:Muchos compresores de aire, especialmente los de tornillo rotativo o pistón, requieren lubricación con aceite para operar correctamente. Si el nivel de aceite está demasiado bajo o si el aceite está contaminado, el compresor puede tener un sistema de protección que impida el arranque para evitar daños internos.

Síntomas Comunes:

  • El compresor se apaga inmediatamente después de intentar arrancar

  • Luz de advertencia de “bajo nivel de aceite” encendida

  • Ruidos metálicos o golpes provenientes del motor

Causas Posibles:

  • Aceite insuficiente en el cárter

  • Aceite viejo, sucio o contaminado

  • Filtro de aceite obstruido

  • Sensor de aceite defectuoso

Soluciones:

  • Verificar el nivel de aceite y rellenar si es necesario

  • Cambiar el aceite si está oscuro o tiene impurezas

  • Reemplazar el filtro de aceite

  • Revisar y reemplazar el sensor de nivel de aceite si está dañado

Consejo: Realiza mantenimientos periódicos y usa el tipo de aceite recomendado por el fabricante para prolongar la vida útil de tu compresor.

3. Problemas con el Interruptor de Presión o Presión Acumulada

Descripción General:El interruptor de presión (presostato) regula cuándo debe encenderse o apagarse el motor del compresor en función de la presión interna del tanque. Si este interruptor falla o si hay presión acumulada que no se ha liberado, el compresor podría no arrancar.

Síntomas Comunes:

  • El compresor no arranca aunque tenga electricidad

  • El presostato no cambia de estado (no se activa ni desactiva)

  • Se escucha un silbido de aire constante cerca de la válvula de descarga

Causas Posibles:

  • Interruptor de presión dañado o mal calibrado

  • Presión atrapada en la línea de descarga

  • Válvula de descarga (unloader valve) defectuosa

  • Ajustes incorrectos de presión

Soluciones:

  • Inspeccionar el interruptor de presión y reemplazarlo si no responde

  • Verificar que la válvula de descarga esté funcionando correctamente

  • Liberar manualmente la presión del tanque y reiniciar el compresor

  • Ajustar los parámetros de presión según el manual

Consejo: Un presostato que no funciona adecuadamente puede impedir el funcionamiento del compresor incluso cuando todo lo demás parece estar en orden.

4. Falla en el Motor o en los Capacitores

Descripción General:El motor eléctrico es el componente que pone en marcha el sistema de compresión. Cuando el motor falla o cuando los capacitores de arranque o marcha están dañados, el compresor no puede operar.

Síntomas Comunes:

  • El motor emite un zumbido pero no gira

  • Olor a quemado o humo proveniente del motor

  • El compresor se apaga segundos después de intentar arrancar

Causas Posibles:

  • Motor quemado o trabado

  • Capacitor de arranque o de marcha defectuoso

  • Motor sobrecalentado o en estado de protección térmica

  • Daños en los devanados o cojinetes del motor

Soluciones:

  • Probar los capacitores con un multímetro y reemplazarlos si están fuera de rango

  • Permitir que el motor se enfríe completamente antes de intentar reiniciar

  • Si el motor está dañado, consultar a un técnico especializado para reparación o reemplazo

  • Verificar los devanados eléctricos y la resistencia interna del motor

Consejo: Un mantenimiento preventivo del motor puede detectar problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.

5. Condiciones Ambientales Extremas

Descripción General:La temperatura y humedad del ambiente pueden afectar el rendimiento del compresor. En climas fríos, el aceite puede volverse espeso, y en ambientes húmedos puede haber condensación que afecta los componentes internos.

Síntomas Comunes:

  • El compresor no arranca en la mañana pero sí más tarde

  • Problemas de arranque en días fríos o húmedos

  • Acumulación de agua en las líneas de aire

Causas Posibles:

  • Aceite espeso en climas fríos

  • Condensación o agua congelada en válvulas o mangueras

  • Sobrecalentamiento en ambientes calurosos

  • Cortocircuitos eléctricos por humedad

Soluciones:

  • Usar aceite apropiado para bajas temperaturas

  • Almacenar el compresor en lugares protegidos del frío extremo

  • Drenar el tanque de aire diariamente para evitar acumulación de agua

  • Utilizar un sistema de secado o filtro de aire para reducir la humedad

Consejo: Evitar los extremos de temperatura y mantener un entorno limpio puede aumentar la eficiencia y longevidad del compresor.

Conclusión

Cuando un compresor de aire no enciende, es fundamental identificar rápidamente la causa para evitar interrupciones prolongadas. Las cinco razones más comunes —problemas eléctricos, nivel de aceite bajo, fallas en el interruptor de presión, problemas en el motor o capacitores, y condiciones ambientales adversas— cubren la mayoría de los casos. Con inspección visual, herramientas básicas como un multímetro, y siguiendo el plan de mantenimiento del fabricante, muchos de estos problemas pueden resolverse sin necesidad de asistencia profesional.

Mantener un compresor de aire en buen estado no solo previene fallas, sino que también asegura un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. La clave está en la prevención: realiza chequeos regulares, cambia los componentes desgastados a tiempo y mantén el equipo en condiciones ideales de operación. Así, tu compresor estará siempre listo para trabajar cuando lo necesites.

AIR COMPESSOR PROBLEMS?
AIR COMPESSOR PROBLEMS?

 
 
 

AIR COMPRESSOR FILTERS AND OIL

214-428-2868

1910 Botham Jean Blvd.

Dallas, Texas

hkaircompressors@gmail.com

Gene and Charlotte Keaton

Gene Keaton

licensed and bonded.

Gene and Charlotte Keaton

Robert Margetts...grandson of Gene Keaton

Eric Ludiker… great grandson of Gene Keaton

Zoe Margetts

Granddaughter of Gene Keaton

Air Compressor Service in Dallas

H&K Pump services all of the Dallas, Fort Worth area

1910 Botham Jean Blvd., Dallas Texas United States 75215


© 2019 Air Compressor Service in Dallas . All Rights 

Reserved.

bottom of page